ciclo y tratamiento de la información

Para poder dar la importancia a cada tipo de información, lo primero es conocer la información que manejamos y, en función de su importancia, establecer una clasificación que nos oriente para su protección.


Ciclo de la información:

Adquisición: Es el acto de obtener algún producto o servicio mediante una transacción. Puede referirse al bien o servicio adquirido. Asimismo, una empresa puede usar ese término para denominar a la contratación de un profesional con cualidades altamente valoradas.








Representación: Es el efecto o acción de representar una cosa. La representación está relacionada con la realización de una obra, hacer una referencia o incluso imitar a alguien.

Almacenamiento: El almacenamiento consiste en la acumulación provisional de reservas. Dentro de este proceso, se distinguen actividades como colocación, mantenimiento, control, completado, evidencia y entrega de reservas.




Tratamiento: con la palabra tratamiento se puede referir a; manera de comportarse con otras personas, tratamiento medico, medios que se utilizan para llegar a la esencia de algo.


Transmisión: es el intercambio o el envío de información en formato analógico o digital. Se dice que la televisión y la radio transmiten sus programas, ya que éstos llegan al público a través de antenas, cables y otros dispositivo. 


Relación y diferencia entre los factores que componen el ciclo de la información.


Relación : 

Estos factores se relacionan al momento de obtener una misma información, ya que la información se adquiere, luego se evalúa cómo va a ser representada, se guarda o almacena, se trata y se transmite a un público según el tipo de información.


Diferencia: Así estos factores estén trabajando para un mismo bien. Pues cada uno cumple con su funcionamiento que es diferente al anterior que trabajo con la información y cada vez está se moldea más. Es decir, el primer paso es adquirir la información, luego de ser adquirida se representa o se evalúa (cada proceso va siendo distinto al anterior). hasta llegar a un momento en el que la información este tan moldeada y preparada para realizar su transmisión siendo este el último ciclo.


Tratamiento de la Información: 

Tratamiento manual: Uso que realizamos directamente las personas. A menudo utilizamos herramientas simples (lápiz, bolígrafo...).


Tratamiento mecánico: se realiza con máquinas (calculadora, máquina de escribir…) que necesitan una atención continua. Una de las primeras máquinas de este tipo fue la imprenta ( Gutemberg , XV)


Tratamiento automático: se realiza con los ordenadores, máquinas automáticas que procesan la información siguiendo las instrucciones de un programa. Con la invención de los ordenadores a mediados del siglo XX surge la informática.


Ejemplo de un ciclo de información: 


Noticia presentada por los canales nacionales del país;  está noticia o información primero pasa por el proceso de ser adquirida, es el proceso dónde los periodistas investigan, concretan el tipo de información, y resumen para dar una información completa pero no extensa, luego el periodista representa la noticia a traves de un escrito la noticia es publicada y además de esto depende de su impacto será presentada a través de vídeo y entrevista en vivo, mencionando lo anterior la noticia se almacena es decir; se guarda en un lugar seguro hasta que pueda ser publicada y tratada para así llegar a un conocimiento de cuál va a ser el fin que va a ser obtenido al dar a conocer esta noticia. Cómo último el noticiero a través de su transmisión presenta o transmite el corto-video llegando al público y siendo informado de la situación.




Comentarios